Combatir el Covid19: los mejores consejos

COVID-19 es una enfermedad altamente infecciosa causada por un virus llamado Coronavirus. Se identificó por primera vez en China y se extendió muy rápidamente más allá de las fronteras chinas. Esta enfermedad mortal, especialmente para las personas mayores o que padecen enfermedades crónicas, se manifiesta desde simples resfriados hasta graves síndromes respiratorios agudos.

 Síntomas del Coronavirus

Los afectados por COVID-19 presentan con frecuencia los siguientes síntomas: fatiga, fiebre, tos seca. Los síntomas menos comunes en los pacientes incluyen diarrea, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores corporales, erupción cutánea, congestión y pérdida del gusto o del olfato. En los casos más agudos, la enfermedad se manifiesta con dificultades respiratorias y dolor en el pecho.

El modo de transmisión del COVID-19

El coronavirus se transmite por contacto estrecho con personas enfermas a través de sus secreciones nasales o de las pequeñas gotas de saliva que sueltan al toser o estornudar. Por ello, es necesario respetar ciertas medidas para evitar la contaminación.

 Medidas preventivas para evitar el COVID-19

La Organización Mundial de la Salud ha puesto en marcha medidas para evitar la propagación del coronavirus. Estos incluyen

- Desinfección de manos con gel hidroalcohólico o lavado regular de manos con agua y jabón

- Respetar la distancia social de al menos un metro en todos los lugares, y no participar en grandes reuniones

- Evitar besar o estrechar la mano, especialmente con personas que tienen síntomas

- Evite salir si se siente mal

- Asegúrate de no tocarte la cara, la nariz, los ojos y la boca

Por lo tanto, es urgente que todos y cada uno de nosotros cuidemos de respetar estas medidas para protegernos a nosotros mismos y a los que nos rodean de esta pandemia de Covid19. ¿Sabes que si no te proteges, la enfermedad podría alcanzarte sin límite? Por eso debes cuidarte para no caer bajo su yugo.